
Hoy todos los socialistas logroñeses y riojanos, estamos tristes hemos perdido a un gran compañero, mejor persona y con un largo recorrido personal de compromiso social y político con los ciudadanos mas necesitados y con la ciudad de Logroño.
Fue una de las primeras personas que me recibió en la sede de la calle Castroviejo de Logroño, en el año 77 cuando me afilie al PSOE y a la UGT; Javier fué quien me orientó sobre el funcionamiento del partido, se preocupaba por integrar a los nuevos afiliados en el funcionamiento y la participacion en las actividades del PSOE, algo nuevo en aquellos años. Hoy cuando han pasado mas de treinta años creo que sin ese apoyo y ayuda inicial de Javier por los nuevos afiliados, quizas yo mismo no me hubiera integrado en el PSOE ni hubiera estado donde he estado y estoy.
Luego fue concejal del Ayuntamiento de Logroño donde tuvo una buena gestión en bastantes áreas, impulsó algunas ideas como las primeras Escuelas Taller, para apoyar a los jóvenes provenientes del fracaso escolar, con objeto de que tuvieran una formación profesional que los integrara socialmente, esta idea que conto con el apoyo otro compañero socialista, tambien fallecido no hace mucho tiempo José Ignacio Espinosa. El logroñés barrio de Yagüe fue donde destacó, se preocupo por las personas, por mejorar las dotaciones de los servicios, por la calidad de vida de los vecinos, en definitiva "acercar" el barrio al Centro, algo que hoy es perfectamente normal. Es bueno recordar estas cosas, porque quizás mucha gente vive hoy en ese barrio y hay que recordar quien y porque hoy es lo que es.
Javier tuvo también, sus problemas, cuando siendo responsable del area de seguridad ciudadana, hasta tal punto que fue uno de los concejales que tuvo que llevar protección personal debido a su lucha contra "grupos" de delicuentes. Tengo tambien muy vivo el recuerdo amargo, al verse obligado a abandonar sus responsabilidad en el área de seguridad ciudadana, por ciertas "presiones" mediaticas organizadas por algunos grupos de "poder" dentro de aquella policía local que en combinación con algunos medios de comunciación difundieron mentiras y calumnias sobre su persona y familia para dañar su prestigio y autoridad, en defintiva ir a por el, lo paso muy mal y muchos como yo recordamos y no olvidamos.
Luego vino su larga lucha contra la enfermedad, por la vida, con sus buenas y malas noticias, con sus altos y bajos, recuerdo una de sus últimos ingresos Hospitalarios, en Bilbao, donde estuvo al borde de la muerte hace unos años, tuvo fuerza y sobrevivió, cuando lo visite con Carlos Ruiz Cabezón, como se esforzaba por poder hablar y darnos las gracias por la visita, salí impresionado y lleno de esperanza de que iba a sobrevivir a aquella operación y así fue durante unos años.
Su vida ha sido un ejemplo de la vida de muchos socialistas en la transición, comprometidos con las ideas de Libertad, Solidaridad, luchó por la democracia y por el socialismo, se comprometió con un proyecto político, todo desde su trabajo en la fabrica, en el barrio, en el PSOE, en la UGT y como concejal, nunca olvidó su origen, ni hizo de la política su profesión sino un compromiso con los demás al que le estamos agradecido. Gracias Javier por habernos dejado conocerte y compartir tus ideas, tu tiempo y tus ilusiones, fuiste parco en palabras pero generoso en los ejemplos por los que hoy muchos estamos orgullos de estar con el mismo compromiso que se resumía en nuestro viejo carne socialista : trabajador, honrado e inteligente.